PEÑA la murga

La Peña | Fundada en 1984
Historia
La peña La Murga de Zaragoza fue fundada en Noviembre de 1984 por un grupo de amigos del barrio La Jota, algunos de los cuales socios de la peña Adeban (varios de ellos ya desaparecidos). La asamblea fundacional se celebró el día 9 de Noviembre y la primera sede social fue el bar Tello (actualmente bar Belfast). El escudo elegido es el que actualmente llevamos, el baturro tocando el bombo. El primer uniforme de la peña todavía se mantiene en vigor, el blusón a cuadros morados y negros con el escudo bordado en el bolsillo blanco y el pañuelo rojo también con el escudo bordado. La primera junta directiva estuvo constituida por:
• Presidente: Antonio Muñoz Vázquez
• Vicepresidente: Andrés Lasuen Elías
• Secretario: Jesús Esquilloz Espinosa
• Tesorera: Josefina Alambra Lite
– Vocales:
• José Oto Pozo
• Ascensión Viñado Aznar
• José Artiaga Martínez
• Antonio Arregui Cay
• José Peco Guerrero
• Tomás Palacin Villalba
Durante este periodo se realizan rifas y se intenta promocionar un poco esto de la peña en el barrio para atraer socios. Como curiosidad, la cuota de admisiõn de socios era:
• Mayores de 22 años: 5000 pts de entrada y 750 pts al trimestre
• De 18 a 22 años: 2000 pts de entrada y 750 pts al trimestre
• Menores de 18 años: 250 pts al trimestre
Llegado el año 1985, en Abril la peña cambia de sede social pasando a la calle Molino de las Armas 44 (hoy en día se encuentra Foto Pokys). Este año nuestra peña comienza la actividad con el resto de las peñas de Zaragoza, y entra en la Federación de Interpeñas apadrinados por la peña el Bullizio D’Aragones. Se acude a celebrar la Cincomarzada al parque del tío Jorge (aunque sin uniforme, ya que todavía los estaban confeccionando). Se participa activamente en las fiestas del barrio La Jota. Por primera vez se participa en las fiestas del Pilar. Entonces el pregón se realizaba en la plaza Santa Engracia (igual que ahora) pero se salía en el pregón oficial desde la plaza San Francisco y nunca las peñas llegábamos a escuchar al pregonero del Ayuntamiento. Este año el pabellón de Interpeñas estuvo en San José y las actuaciones eran únicamente orquestas de Zaragoza.
Con la llegada del año 1986 la peña va subiendo de socios (contamos con 125), en Febrero se cambia de Junta Directiva y el presidente de la peña y el de la comisión de fiestas de la Jota son la misma persona. Se organizan las fiestas del barrio y dentro de los actos la peña organiza un certamen nacional de Jota «José Oto» en la plaza de toros portátil que se colocaba en lo que hoy es Marqués de la Cadena, y resulto muy deficitario para la peña. Por primera vez la peña participa en unos carnavales en Zaragoza con una parodia del tenista John Mc Roe cuando su señora estaba embarazada, (por supuesto no conseguimos ningún premio). La peña acude a la final de la Copa del Rey entre el Fútbol Club Barcelona y el Real Zaragoza, de la que volvemos muy contentos ya que fuimos campeones contra todo pronóstico. Para fiestas del Pilar este año Interpeñas tiene su pabellón en el Cuartel Palafox. Como principales artistas acuden Joaquín Sabina, Los Chunguitos y Puturrú de Fua. Nuestro pregonero fue Curro Fatás y se coloca el cachirulo a Agustina de Aragón en la plaza de los sitios. Durante el Pilar, la CAZAR (en la actualidad IBERCAJA) realiza una promoción con chapas con los escudos de las peñas que tiene una gran aceptación para intercambiar entre los peñistas.
En el año 1987 la peña tiene un buen número de socios y al haber tenido problemas con el Presidente de la peña se le expulsa y se forma una nueva Junta Directiva y se intentan realizar más actividades culturales, se dan clase de mecanografía para los chicos de la peña, entre alguna de las que más recordamos. A mitad de este año como el local de la calle Molino de las Armas se nos queda pequeño cambiamos la sede social a la calle Caracoles 34 lugar en el que hoy en día todavía la tenemos. Para la inauguración se celebran juegos, carreras, una gran comida etc. Este año para carnavales nos disfrazaremos de señales de tráfico con unos sacos de papel en el que pintamos cada señal y las caras nos las pintamos de blanco y rojo. Un buen disfraz y con mucha participación, pero lamentablemente este año Interpeñas mantiene muchas diferencias con el Ayuntamiento y todas las peñas de la Federación deciden no participar en el concurso de carnaval. Este año al habernos cambiado de local también logramos darnos más a conocer y tenemos un buen empujón en número de socios. Dentro de la peña se crea la comisión de fiestas de La Jota y se organizan dichas fiestas a principio del mes de Julio. Llega el pilar y como ya es habitual la peña participa activamente en las fiestas.
Ventajas
Cada una de las Peñas que componen la Federación ofrecen actividades, celebraciones, descuentos y un sinfín de ventajas que pueden disfrutar los Peñistas durante todo el año
¿Qué cuota aporta el Peñista anualmente a la Federación?: 1 euro
Además, al pertenecer a la Federación Interpeñas, entre otros, tienes acceso a:
.- Descuentos hasta el 30% en tus viajes con ALSA a nivel nacional.
.- Descuentos en Ferias para las fiestas del Pilar.
.- Descuentos exclusivos para Vaquillas durante las fiestas del Pilar.
.- Participar en el viaje a la fiesta de la Vaquilla de Teruel a precios populares. Cientos de Peñistas se trasladan cada año.
.- Acceso a las actividades organizadas por la Federación Interpeñas gratis en su gran mayoría o a precios muy reducidos.
.- Participar en el Juves Lardero y Desfile de Carnaval.
.- Participar en la Cincomarzada.
.- Bonos consumiciones para las fiestas de Primavera y eventos organizados por la Federación.
Además, tendrás la oportunidad de conocer gente nueva, disfrutar del ambiente Peñista y vivir las fiestas del Pilar desde otra perspectiva totalmente diferente.
Solicita información a través del formulario de contacto a pie de página y ¡HAZTE SOCIO!
Actividades
Realizamos actividades durante todo el año, fiestas, cumpleaños…
Horarios
Horarios apertura Peña La Murga
próximamente…
¿Dónde estamos?
c/ de Pascuala Perié, 7
50014 – Zaragoza
barrio La Jota
¿Cómo llegar? >> Click AQUÍ
Indumentaria
Blusón
Tela cachirulo color morado. Bolsillo bordado del escudo de la Peña, para coserlo en el blusón
Camiseta
Blanca
Pantalón
Blanco
Pañuelo
Rojo bordado con el escudo de la Peña
Fajín
Rojo (opcional)
Sudadera
Blanca con el escudo de la Peña en pequeño (parte delantera) y en grande (parte trasera)
Forro Polar
Gris, bordado con el escudo de la Peña
Complementos
Riñonera color rojo, tarjeteros para carnets, pines con el anagrama de la Peña, mecheros, funda de móvil, etc.
Todos estos complementos siempre en color rojo y con el escudo de la Peña
¡Hazte Socio!
¡No te lo pienses! Contacta con nosotros a través del formulario de contacto a pie de página y te informaremos y resolveremos todas tus dudas.
¡Únete a esta gran familia! ¡No te arrepentirás!
Somos
La Murga
La asamblea fundacional se celebró el día 9 de Noviembre y la primera sede social fue el bar Tello (actualmente bar Belfast). El escudo elegido es el que actualmente llevamos, el baturro tocando el bombo. El primer uniforme de la peña todavía se mantiene en vigor, el blusón a cuadros morados y negros con el escudo bordado en el bolsillo blanco y el pañuelo rojo también con el escudo bordado.

PEÑA
La murga

Precios especiales para Peñistas Interpeñas Zaragoza
Formulario contratar Publicidad El Rolladero
¡Hazte socio!
Solicita información a través del formulario de contacto
Ubicación
PEÑA La Murga
c/ de Pascuala Perié, 7
barrio La Jota
50014 – Zaragoza
